3 fallos en una mudanza de los que te vas a arrepentir

¿Una pesadilla o el traslado más sencillo del mundo? A veces, la diferencia entre ambas opciones es mínima. Un error que creemos sin importancia y, de repente, nos encontramos inmersos en algo que parece un castigo más que el inicio de una nueva aventura o etapa en nuestras vidas. 

Ya os lo hemos dicho: organizar una mudanza es básico para que todo salga bien. Por ello, hay que prestar atención a profesionales y gente con experiencia. Nuestra primera misión no es empaquetar nuestras pertenencias. No. De lo primero que deberemos preocuparnos es de no cometer alguno de los fallos en una mudanza más habituales. 

Atento a estos fallos en una mudanza

Como decimos, organizar una mudanza puede ser un proceso estresante y complicado si no se planifica correctamente. Muchas personas cometen errores que pueden generar contratiempos, gastos innecesarios e incluso la pérdida de objetos valiosos. Para que tu mudanza sea sencilla y eficiente, aquí te traemos los fallos más habituales que nos hemos ido encontrando a lo largo de estos años y cómo evitarlos. 

No planificar con antelación

Uno de los fallos en una mudanza más frecuentes es dejar todo para el último momento. Una mudanza requiere organización y planificación previa, especialmente si hay que coordinar fechas, contratar una empresa de transporte y embalar correctamente los objetos.

Para evitarlo: 

  • Crea un calendario de tareas con fechas específicas para empacar, deshacerte de objetos innecesarios y contratar los servicios de mudanza.
  • Solicita presupuestos con anticipación si vas a contratar profesionales.
  • Si te mudas a otra ciudad, verifica el acceso al nuevo hogar y asegúrate de tener todos los servicios básicos activados antes de la llegada.

No proteger bien los objetos frágiles

Sin lugar a dudas, uno de los momentos más frustrantes en una mudanza es descubrir que algunos objetos se han roto en el traslado. Muchas veces esto ocurre por un embalaje inadecuado o por no etiquetar correctamente las cajas con artículos frágiles.

¿Y qué podemos hacer?

  • Usa materiales de embalaje adecuados, como papel de burbujas, mantas y cajas resistentes.
  • Coloca etiquetas en las cajas con la indicación de «Frágil» y asegúrate de que los encargados de la mudanza las manipulen con cuidado.
  • Si transportas vajilla o cristalería, envuelve cada pieza individualmente y usa separadores dentro de la caja para evitar impactos.

No hacer una limpieza antes de empacar

Un error muy común es llevar objetos innecesarios a la nueva casa, lo que genera más trabajo y ocupa espacio sin necesidad. Muchas veces, al desempacar, nos damos cuenta de que hemos trasladado cosas que ni siquiera usamos.

Ante esto, te recomendamos que: 

  • Antes de empezar a empacar, haz una limpieza general y deshazte de todo lo que no necesitas.
  • Dona, vende o recicla objetos que no utilizas en lugar de llevarlos contigo.
  • Clasifica los artículos por categorías y empaca solo lo realmente esencial para tu nuevo hogar.

Para que una mudanza sea exitosa, es fundamental planificar con antelación, embalar correctamente los objetos frágiles y evitar trasladar cosas innecesarias. Siguiendo estos consejos, podrás reducir el estrés del proceso y garantizar que tu llegada al nuevo hogar sea mucho más sencilla y organizada.

X